6/20/2013

Tema 12: El régimen de la Restauración

La restauración borbónica en el trono español se produjo en un panorama internacional de estabilidad y tendencia general hacia la democracia. Con la restauración monárquica en la persona de Alfonso XII España parecía volver a la situación anterior a 1868, pero la Restauración no fue una simple vuelta al pasado: el cuadro de fuerzas sociales y económicas se estaba haciendo más complejo y maduraba un cierto desarrollo industrial, financiero y urbano, que provocaba nuevas tensiones y conflictos. El modelo político y social de la Restauración se caracterizó por un extremado conservadurismo: una reducida oligarquía controlaba los resortes del poder económico y político en todas las esferas, sin embargo, lentamente, se fueron desarrollando una serie de elementos que acabarían por romper ese marco, el movimiento obrero, las fuerzas políticas democráticas, los nacionalismos periféricos y los conflictos coloniales y darían al traste con un sistema basado en la corrupción y el caciquismo. Desde la abdicación de Isabel II fue Cánovas del Castillo quien dirigió la causa de la Restauración. Él supo personificar un ansía de paz y estabilidad que caracterizó toda la época. 


  • Descargar tema
  • Presentación
  • Cronología y conceptos
  • Actividades