6/23/2013

Tema 5: Segunda Revolución Industrial e Imperialismo

Libros y novelas que te pueden interesar...
  • VERNE, J. Cinco semanas en globo. Es la obra que dio fama a su autor, una novela de aventuras con inspiración en el progreso científico y técnico, en cierto modo la precursora del género de ciencia ficción. Se trata de un viaje en globo a través del continente africano, en una época en la que todavía gran parte de éste permanecía inexplorada. 
  • SCHEURMANN, E. (Comp.), Los papalagi (Los hombres de blanco). Libro con elementos de cómic. Un jefe de una tribu de Samoa realiza en los años 20 un viaje por Europa y escribe unos discursos sobre la forma de vida de los blancos. Un trabajo de antropología al revés.  

Cine e Historia del Mundo Contemporáneo...
  • Zulú. Reino Unido, 1964. Director: Cy Enfield. Narra un episodio de las guerras coloniales donde un grupo de soldados británicos se enfrentan a miles de guerreros zulúes utilizando el nuevo armamento.
  • El caballo de Hierro, J. Ford. 1924
  • La conquista del oeste, H. Hathaway, J. Ford y G. Marshall, 1962
  • Unión Pacífico, C. B. de Mille, 1939  
  • Bailando con lobos, K. Costner, 1990 
  • Prisionero de honor, K. Russell, 1991 
  • Un horizonte muy lejano, R. Howard, 1992 
  • Nicolás y Alejandra, F. J. Schaffner, 1971 
  • Adiós a mi concubina, C. Kaige, 1993. A cerca del fin del imperialismo chino y el naciemitno del imperialismo japonés. 
  • El maestro de marionetas, H. Hsiaso Hsien, 1993 
  • 55 días en Pekín, N. Ray, 1963 
  • El hombre que pudo reinar, J. Huston, 1975 
  • El último emperador, Bertolucci, 1987 


TICS y WEBS..
http://clio.rediris.es/actividades/Colonialismo/inicio.htm: actividad sobre el colonialismo; Webquest sobre la colonización de África (aunque está diseñada para los alumnos de 4º de la ESO es también aplicable para este curso) http://platea.pntic.mec.es/jferna5/recursos/4sesion/grupo1Pilar/WEBQUEST%20ROBERTO.htm: un archivo de aplicación .exe sobre el Imperioalismo y la Primera Guerra Mundial; Hot Potatoes sobre el colonialismo.